La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Oaxaca, Carmelita Ricárdez, expresó su preocupación ante el contenido del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, recientemente aprobado por la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados.
A nombre del priismo oaxaqueño, Ricárdez advirtió que este nuevo PND representa un documento vacío, sin rumbo ni visión integral, y que omite temas fundamentales para garantizar el desarrollo, la justicia social y el bienestar de las y los mexicanos.
“La ausencia de estrategias concretas en sectores clave como el turismo, la educación, el medio ambiente, la salud y la seguridad, refleja un gobierno desconectado de la realidad del país. No hay hoja de ruta para resolver las urgencias de la gente”, declaró.
La dirigente estatal señaló que, a pesar de ser uno de los sectores económicos más golpeados tras la pandemia, el turismo —que representa más del 8% del PIB nacional— fue completamente relegado. “Es inaceptable que no haya ni una sola propuesta clara para reactivar este motor económico. Omitirlo es dejar a millones de familias sin futuro”, aseguró.
Ricárdez también lamentó la falta de políticas que fortalezcan la educación, atiendan la creciente inseguridad y enfrenten con seriedad la crisis ambiental. “No es solo una omisión técnica, es una falta de respeto a los derechos de las y los ciudadanos que esperan soluciones reales”, enfatizó.
El PRI Oaxaca refrenda su disposición para construir un proyecto nacional con propuestas responsables, enfocadas en transformar la vida de las personas y recuperar la confianza en las instituciones.
En congruencia con las declaraciones del presidente nacional del PRI y senador Alejandro Moreno Cárdenas, la presidenta del PRI Oaxaca hizo un llamado urgente a revisar y corregir el Plan Nacional de Desarrollo. “México no puede improvisar su futuro. Este documento debe reconfigurarse desde la visión ciudadana, con metas claras, objetivos reales y compromisos firmes con la justicia, la equidad y el progreso”, concluyó.