Desde las primeras horas del 17 de abril de 2025, la autopista México-Cuernavaca registra un tráfico intenso en dirección sur, con filas que superan los tres kilómetros en la caseta de Tlalpan. Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reportó más de 40 vehículos por minuto saliendo de la Ciudad de México, sin incidentes mayores, pero con tiempos de viaje que podrían triplicarse.
El éxodo vacacional de Semana Santa, que comenzó oficialmente este jueves, ha llevado a miles de capitalinos a destinos como Cuernavaca y Acapulco, saturando tramos clave como La Pera. Videos compartidos en redes sociales muestran vehículos avanzando lentamente, mientras usuarios describen la situación como un ‘caos’ que afecta la planificación de sus viajes.
La Guardia Nacional y CAPUFE exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y mantener distancia de seguridad. Aunque no se reportan accidentes, el volumen vehicular ha generado preocupación por posibles percances, especialmente en zonas de alta densidad como el kilómetro 62, conocido por su historial de congestionamientos.
Autoridades recomendaron salir en horarios alternativos, como temprano en la mañana o durante la noche, y considerar la carretera federal a Cuernavaca, aunque esta también presenta tráfico denso. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementó operativos de seguridad con apoyo de la Cruz Roja y Ángeles Verdes para asistir a los viajeros.