Un total de mil 530 personas originarias de Oaxaca fueron deportadas desde Estados Unidos durante los primeros dos meses de 2025, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno federal, en el marco de los primeros días de la nueva administración del presidente norteamericano Donald Trump.
La dependencia precisó que durante enero de 2025, el número de oaxaqueños detenidos y devueltos de la Unión Americana fue de mil siete, mientras que en febrero pasado la cifra llegó a 523 (total mil 530).
A pesar del discurso nacionalista de Donald Trump y su rechazo a la presencia de grupos de migrantes en el país vecino, el número de repatriados oriundos de Oaxaca disminuyó 34.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Entre enero y febrero de 2024 hubo, según la SRE, un total de 2 mil 350 devoluciones (mil 51 en enero y mil 299 en febrero); es decir, 820 deportaciones más que las contabilizadas este año.
El gobierno mexicano señaló que a pesar de la disminución en la cantidad de personas devueltas de la Unión Americana, Oaxaca se situó en el primer bimestre de este año como el sexto estado del país en número de deportaciones.
Guerrero es la entidad con el mayor número de ciudadanos y ciudadanas devueltos en 2025 con mil 836; Puebla, es segundo lugar con mil 809; Guanajuato es tercero con mil 679, y Chiapas, con mil 626, es cuarto.
En quinto lugar se ubica Michoacán, con mil 556, y en sexto Oaxaca, con mil 530.