A pesar de que existe en su contra un auto de vinculación a proceso por el delito de tentativa de feminicidio, con medida cautelar de prisión preventiva justificada, el ex candidato del partido Mujer al gobierno de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo, Miguel Ángel C.V., continúa sin ser trasladado al penal de San Francisco Tanivet, Tlacolula, como lo ordenó desde el pasado 28 de marzo la jueza que conoció del caso.
La ex pareja sentimental del ex candidato a edil, Yolanda Itzel Jiménez Jarquín, persona que presentó la denuncia penal en contra del político, denunció que Miguel Ángel C.V. no ha sido llevado al penal a pesar de que personal de dos hospitales públicos, del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” y del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), han dado de alta al hombre en dos ocasiones.
A través de una carta dirigida al Poder Judicial de la Federación, al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJEO) y dos juzgados de Distrito, Jiménez Jarquín acusó que la defensa del hombre recurrió a un recurso de amparo para que sea ahora sometido a revisión en una clínica particular bajo el argumento de que el procesado permanece delicado de salud.
“El día 28 de marzo de 2025, la juez Ana Miriam Mendoza Pineda, en audiencia, determinó vincularlo a proceso por tentativa de feminicidio con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, pero aún no ha sido trasladado al penal por las manipulaciones, mentiras y engaños con las que siempre se ha conducido mi agresor y sus abogados”, sostuvo la ciudadana inconforme por medio de la misiva.
“Después de la audiencia (donde fue vinculado a proceso), el día uno de abril de 2025, (el imputado) fue trasladado de la Clínica Sandoval, localizada en ciudad Ixtepec Oaxaca, al Hospital Civil del estado de Oaxaca “Aurelio Valdivieso” para los estudios correspondientes y así, posteriormente, ser trasladado e internado al centro penitenciario varonil Tanivet en Tlacolula Oaxaca, lo que no fue posible ya que continuando con sus mentiras y chantajes mi agresor y sus abogados presionaron con sus argumentos jurídicos falsos que no estaba en condiciones de salud para ser internado en el referido penal”.
Dos hospitales lo dan de alta
La mujer narró que “el Hospital Civil lo dio de alta el cuatro de abril de 2025, refiriéndolo al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca para realizarle estudios correspondientes, en donde a partir de esa fecha recibió la atención médica especializada de dicha dependencia de salud federal y el día viernes 11 de abril de 2025, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca lo da de alta”.
Sin embargo, después de haber sido dado de alta del HRAEO, la ciudadana sostuvo que “al momento de los trámites correspondientes para ser trasladado al centro penitenciario varonil Tanivet, Oaxaca, como así lo ordeno la juez de control, sus abogados presentan un amparo otorgado por la jueza Noveno de Distrito, Laura Esther Cruz Cruz, bajo el argumento falso de su condición de salud que mi agresor y sus abogados se han estado conduciendo”.
Una semana después, el Hospital de Especialidades volvió a dar de alta al hombre, luego de establecer, según la carta de denuncia, que éste presentaba una “recuperación positiva y sin riesgo”.
“El Hospital de Especialidades, el día jueves 18 de abril de 2025, nuevamente lo da de alta refiriendo una recuperación positiva y sin riesgo. Pero mediante los amparos otorgados por la juez de distrito el día 19 abril de 2025 mi agresor es trasladado a una clínica particular de nombre Clínica San Bartolo (en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca)… ya que a petición de los abogados y de mi agresor piden un estudio particular de medicina nuclear”.
La ciudadana sostuvo que el presunto agresor está siendo beneficiado por el aparato judicial de Oaxaca, por lo que pidió una revisión exhaustiva de los procesos que se están siguiendo.
“Lo único que están haciendo es sorprender a todas las autoridades con la que con buena fe actúan, aun sabiendo que instituciones de salud pública estatal como federal le dieron la atención medica que a derecho le corresponde y lo han dado de alta dos veces porque medicamente no corre ningún riesgo… quedando claro que lo que quiere mi agresor y sus abogados es que haya un dictamen de un médico particular que les favorezca y así acomodar una justicia a modo”, sostiene el documento.
Sin pisar la cárcel
La ciudadana sostuvo que, desde el día de la Audiencia de Comunicación, realizada el cinco de marzo de 2025, el procesado no ha pisado la cárcel, pues durante el proceso previo al auto de vinculación a proceso también argumentó problemas médicos (cardiacos) para que permaneciera hasta el 28 de marzo en una clínica denominada Sandoval, en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, donde ocurrieron los hechos.
La mujer acusó a los dueños de ese hospital de mantener relaciones personales con el indiciado y beneficiarlo con antecedentes clínicos.
“Tal vez si es verdad que padece de un problema cardiaco, pero lo tiene presente desde que nació, lo que no es verdad es que su vida corra peligro porque mi agresor nunca padeció algún problema de salud mientras viví con él, pero sí sospechosamente desde que lo detuvieron su estado de salud es grave.
“El doctor es muy amigo de mi agresor, tanto es así que le vendía medicamentos sin receta médica llamado CLONAZEPAM medicamento que mi agresor consumía refiriendo que era para controlar su actitud violenta medicamento que combinaba con el consumo de alcohol y drogas”.
En otra parte de la carta, la denunciante subrayó: “Cuando mi agresor me golpeaba e humillaba despiadadamente y efectivamente se alteraba nunca se puso mal de salud, jamás padeció un problema cardiaco como se refiere ahora… busca que las autoridades le tengan consideración utilizando su estado de salud, salud que nunca le importo…”.
Antecedentes
En otra serie de denuncias efectuada en marzo, Yolanda Itzel resaltó que el presunto agresor es hijo de la extinta Rosario Villalba Couder, presidenta municipal de Ciudad Ixtepec entre 1996 y 1998 y que no ha pisado la cárcel con el argumento de que padece una afección cardíaca. Además de que su madre fue edil de Ciudad Ixtepec, el hermano de Miguel Ángel C.V. se desempeñó como secretario del también extinto Héctor Anuar Mafud, cuando éste fungió como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.