El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca sostuvo su conferencia de prensa semanal donde alzó la voz frente al nuevo Plan Nacional de Desarrollo impuesto desde el poder central, el cual fue calificado como improvisado, sin visión ni metas reales para el país.
La presidenta del PRI Oaxaca, Carmelita Ricárdez, fue contundente al declarar que “México no necesita más simulaciones. Necesita rumbo, necesita resultados, necesita respeto a su gente. Este supuesto plan no es de Nación, es de grupo, de ambición. Desde Oaxaca reiteramos el mensaje de nuestro presidente nacional, el senador Alejandro Moreno: el PRI será la voz firme que defienda el futuro de México”.
A su vez, el secretario general, Jesús Madrid, señaló que el documento carece de rigor técnico, dejando fuera temas esenciales como la inseguridad, el cambio climático, la salud pública y la educación de calidad donde se percibe que “este plan no tiene pies ni cabeza. No hay metas claras, no hay indicadores, no hay rendición de cuentas. Lo que sí hay, es una narrativa ideológica que ignora las verdaderas urgencias del país”, afirmó.
El secretario de Acción Electoral, Edwin Vásquez, denunció que el centralismo con el que se impone este plan aplasta el espíritu del federalismo y arrincona a los estados y municipios ya que “nos quieren callados, sumisos y sin recursos. Pero desde el PRI Oaxaca decimos fuerte y claro: ¡No nos van a callar! Vamos a defender a Oaxaca, a sus comunidades y a su derecho de decidir su propio camino!”.
En esta rueda de prensa, el PRI Oaxaca dejó claro que el desarrollo de México no puede seguir atado a una sola visión. “Nuestro país no puede avanzar si se gobierna desde la cerrazón y el autoritarismo”, enfatizó Ricárdez. “Vamos a exigir que se escuche a la ciudadanía, que se escuche a las y los expertos, que se respete a los estados, y sobre todo, que se gobierne con responsabilidad, no con caprichos”.
El PRI Oaxaca continúa su labor de cercanía con la sociedad, convocando a todas y todos los ciudadanos preocupados por el futuro del país, a organizarse, informarse y alzar la voz: “Este país es de todos, y no permitiremos que se gobierne como si fuera propiedad de unos cuantos”.