Decenas de trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, instaurado en 2023 por la actual administración estatal, amagaron con estallar movilizaciones en Oaxaca en caso de que el IMSS-Bienestar continúe en la decisión de desaparecer aquella estructura y negándose a reconocer a ese personal como parte del nuevo régimen de salud
Las y los trabajadores de aquella estructura, anteriormente conocida como Programa de Ampliación de Cobertura, dieron un ultimátum al gobierno estatal para convencer al director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, de la necesidad del programa y que ministre recursos para su permanencia.
En caso de que a comienzos de mayo próximo el gobierno local no tenga respuestas satisfactorias, los empleados de salud advirtieron que iniciarán movilizaciones.
Las y los inconformes sostuvieron ayer una mesa de trabajo con representantes del gobierno; en este caso, José Antonio Estefan Garfias, y el líder de la Sección 35 del Sindicato de Salud, Omar López Sánchez.
“Enfrentamos ambas partes un problema porque es una decisión federal”, argumentó Estafan Garfias, quien indicó que las autoridades estatales sostendrán una mesa de trabajo con Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar para buscar convencerlo de no desaparecer las brigadas
“El gobernador; su servidor lo acompañará para hablar con el doctor (Alejandro ) Svarch para explicarle de qué se trata el programa y obviamente revertir una decisión que todos lamentamos”, agregó.
“Así están las cosas. Ya les explicará el líder cuál es el proceso que estamos siguiendo para identificar cuáles son los adeudo que tiene en este momento IMSS Bienestar y que nos están apretando en todos los sentidos.
“A las dos partes no está pasando lo mismo porque no nada más les afecta a ustedes si no a nosotros también”, argumentó.
Estefan Garfias informó ante los empleados que el gobierno estatal les hará un pago por concepto de viáticos para amortiguar otros adeudos qué mantiene el gobierno federal.
Después de su intervención y despedirse, algunos de los presentes recriminaron que Estefan Garfias “no nos dijo nada”.
Ya a solas con los trabajadores, el líder Omar López Sánchez aseguró que, en caso de no haber respuestas positivas sobre el reconocimiento del programa, estallarán protestas.
Sin embargo, los inconformes le exigieron al dirigente no retardar el comienzo de las movilizaciones y aprovechar que se acerca la conmemoración del Día del Trabajo.
En ese sentido, el líder sostuvo que el pago de viáticos se realizará el viernes y que en mayo habrá una respuesta sobre el reconocimiento o no del programa.
“Tampoco vamos a esperar hasta casi terminar la comisión para hacer movilizaciones”, dijo una trabajadora..
En respuesta, otro líder respondió que las autoridades deberán reunirse de nueva cuenta con ellos y con una respuesta concreta a favor del programa antes del inicio de la “comisión de mayo”.