Un total de 134 ayuntamientos de Oaxaca incumplieron con la entrega de sus informes financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 (octubre, noviembre y diciembre), reportó la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFEO)
De los 570 municipios que conforman la entidad, únicamente 436 cumplieron en tiempo y forma con su obligación ante el ente fiscalizador, precisó.
El porcentaje de municipios incumplidos fue de 24 por ciento, una condición que la ASFEO atribuyó al cambio de gobiernos en las demarcaciones, a pesar de que las tesorerías de los gobiernos municipales deben prever esas contingencias.
Los ayuntamientos de la región de la Cuenca del Papaloapan fueron los más irresponsables, pues de 20 demarcaciones territoriales que existen en ese sector, 12, equivalentes al 60 por ciento, no enviaron sus informes de avance de gestión financiera.
La segunda región porcentualmente más incumplida fue el Istmo de Tehuantepec, donde 17 de sus ayuntamientos no enviaron información correspondiente, lo que dejó en ese punto un porcentaje de cumplimiento del 59 por ciento y un porcentaje de incumplimiento de 41 por ciento.
La región de la Costa registró un incumplimiento de 36 por ciento, con 18 ayuntamientos que no remitieron sus informes; la Sierra Juárez, por su parte, registró un 25 por ciento de rezago con 17 municipios en esa misma situación.
En la Mixteca el nivel de incumplimiento fue de 21 por ciento, con 33 municipios que omitieron enviar en tiempo y forma sus informes económicos. En Valles Centrales, el porcentaje fue de 18 por ciento de incumplimiento, con 22 municipios en esa condición, mientras que en la Sierra Sur, fue 16 por ciento con 11 municipios incumplidos y en la Sierra de Flores Magón de nueve por ciento, con cuatro municipios incumplidos.