Organizaciones no gubernamentales de diversos puntos del país incluido Oaxaca, exigieron hoy la intervención inmediata de la Secretaría de Gobernación (Segob) para poner un freno a los casos de acoso, persecución y encarcelamientos políticos.
Por Oaxaca, participaron activistas que demandaron detener los ataques judiciales del fuero común perpetrados contra habitantes de Eloxochitlán de Flores Magón y la liberación de los maestros indígenas Juan Pablo Morelos y Gabriel Centeno presos acusados de haber cometido un homicidio en San José Independencia, es la región de la Cuenca del Papaloapan.
Los inconformes se plantaron alrededor de las 13:30 horas enfrente de las oficinas de la Secretaría de Gobernación para acusar que las campañas de persecución las orquestan los gobiernos estatales.
*Acusan corrupción de juez*
Prácticamente al mismo tiempo, integrantes de la organización Mazatecas por la Libertad acusó en Oaxaca, desde Eloxochitlán de Flores Magón, que el Juez Mixto de Primera Instancia de Huautla de Jiménez volvió a citar a los 12 ciudadanos sobre los que pesa un proceso legal tras un enfrentamiento con un grupo caciquil de la zona, a pesar de que un juez federal del Estado de Veracruz actualmente sigue un proceso de juicio de amparo a petición de los pobladores perseguidos.
En ese sentido, las activistas acusaron que el juez de Huautla de Jiménez citó a los 12 implicados en el juicio comenzado en aquella jurisdicción, pero al mismo tiempo se ha negado a dar respuesta al juez federal de Veracruz sobre los motivos y los detalles que dieron origen a las órdenes de aprehensión que existen en su contra.
Las inconformes denunciaron que la acción del Juez de Huautla fue ordenada por Manuel Zepeda Cortés y la diputado local de Morena, Elisa Zepeda.
Ante ello, también anunciaron una protesta el próximo 30 de abril en la ciudad de Oaxaca.
“Vamos a denunciar al Juez Constantino Santiago de Huautla de Jiménez quien está al servicio de la diputada Elisa Zepeda Lagunas y su padre, el cacique Manuel Zepeda Cortes (el mismo que el 3 de abril intentó atropellar al fotoperiodista mazateco David Peralta Betanzos.)
“Denunciamos al licenciado Constantino Santiago Agustín, Juez de Huautla de Jiménez, #Oaxaca, titular del Juzgado Mixto de Primera Instancia, porque intentó citar en su juzgado a los compañeros perseguidos sin decirles el número de expediente ni el motivo de la cita con la clara intención de detenerlos arbitrariamente; esos actos son corruptos y violatorios de derechos humanos contra los compañeros defensores comunitarios, perseguidos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón”, agregó.
“El Juez Constantino Santiago no ha cumplido con los informes que le piden los jueces federales en el caso de los perseguidos que presentaron demandas de amparo para saber de qué se les acusa, y esos informes son indispensables para que avancen los asuntos de los compañeros, perseguidos”.
*San José Independencia*
“Convocamos a seguir difundiendo los casos por la libertad de los profesores indígenas Juan Pablo Morelos y Gabriel Centeno; la lucha por la libertad de Kenia Hernández; del preso Roberto Cárdenas; de los perseguidos de Eloxochitlán”, sostuvo por su parte el colectivo Observatorio, Memoria y Libertad, en relación al caso de los dos maestros indígenas detenidos por una acusación domicilio surgida en San José Independencia.
“Exigimos al Consejo de la Judicatura Federal @cjf_mx mesas de trabajo previo a las elecciones judiciales”, añadió a través de un pronunciamiento.