Guerrero.- El sábado 26 de abril de 2025, familiares y comunidades despidieron a Marco Antonio Suástegui Muñoz durante su sepelio en Acapulco, Guerrero, tras su fallecimiento el viernes 25 de abril. El activista, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), murió en un hospital luego de ser atacado a balazos el 18 de abril en la playa Icacos, en la calle Fragata Yucatán del fraccionamiento Costa Azul.
Suástegui, conocido por su lucha contra la presa hidroeléctrica La Parota y la defensa de las playas de Acapulco frente a proyectos de privatización, fue una figura clave en la resistencia de comunidades campesinas e indígenas. El ataque, perpetrado por un hombre armado, dejó al activista hospitalizado durante siete días antes de sucumbir a sus heridas. La Fiscalía General del Estado de Guerrero inició una investigación, pero no hay detenidos hasta el momento.
Organizaciones como Amnistía Internacional y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan condenaron el asesinato y exigieron una investigación exhaustiva que considere la labor de Suástegui como defensor de derechos humanos. También solicitaron protección urgente para su familia, que ha enfrentado otros episodios de violencia, incluyendo la desaparición de su hermano Vicente Suástegui en 2021.
El sepelio, realizado en un contexto de luto y demandas de justicia, reunió a colectivos y defensores que destacaron el legado de Suástegui en la protección de los recursos naturales y los derechos territoriales.