Jazmín GÓMEZ
Los altos índices de pobreza y pobreza extrema entre la región triqui nos habla de una zona olvidada, marginada, que no ha estado dentro de las prioridades de los gobernantes, una zona en donde urge la inversión en educación, salud, en el campo, contrario a la militarización que se está haciendo, algo grave y preocupante, afirmó la diputada local por el distrito 07, Nallely Hernández García.
Explicó que no es enviando al Ejército Mexicano para detectar enervantes como se logrará la paz en el territorio triqui, una decisión delicada, criticable y en donde urge la sensibilidad de funcionarios y que diferentes niveles de gobiernos volteen los ojos, para darle solución.
“Cuando tengan lo más básico como atención en salud, alimentación, educación, entonces podemos hablar de incidir en un cambio en la ciudadanía de esa zona, antes, no lo creo”, insistió la diputada por el distrito de Putla Villa de Guerrero.
Mencionó que la falta de oportunidades y de interés de los gobiernos por resarcir los grandes rezagos en distintas regiones de la entidad es lo que en realidad debe de preocupar, pues eso es lo que provoca que algunas personas o algunos grupos busquen la forma, a veces equivocada, de tener algo para el sustento de sus familias.
“Siempre se nos hace fácil criticar todo pero quienes hemos caminado por la zona triqui sabemos que no es fácil, que la gente está muriéndose por hambre, por falta de medicamentos, está muriéndose por las condiciones de pobreza en la que viven, eso no entienden quienes encabezan las distintas instancias gubernamentales”, finalizó.