En el marco del día mundial del medio ambiente, la Diputada Federal Karina Barón Ortiz junto con el biólogo ambientalista Efraín Aragón Ibáñez dieron inicio al “Programa piloto de captación de agua de lluvia” en la Escuela Secundaria Técnica nº 49 de Zimatlán de Álvarez.
“La Secundaria Técnica número 49 de Zimatlán, es ahora un ejemplo en el tema ambiental y el cuidado del agua” señaló la legisladora, quien efectuó una inversión de más de 56mil pesos para la construcción de este sistema de captación de agua de lluvia con capacidad para almacenar 30mil litros.
El objetivo de este programa es abonar al cuidado del agua y procurar la educación ambiental y el cuidado del medio ambiente en los alumnos de esta institución. “Con esta iniciativa queremos ser un ejemplo para el Estado y que otras escuelas puedan replicar este esfuerzo” señaló Barón Ortiz.
El sistema de captación de agua de lluvia, es una medida ideal para ser implementada en comunidades y viviendas dispersas, pues son sistemas independientes. Estos sistemas garantizan una alta calidad físico química del agua, fácil de mantener y con un sistema prácticamente automático.
“Si persiste el cambio de uso de suelo, las condiciones actuales de aprovechamiento y la deforestación, la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados enfrentará una grave crisis por escasez de agua en tan solo 15 años.” Señaló la legisladora.
El agua del subsuelo se está agotando debido a la excesiva extracción por la construcción de pozos profundos sin control. Los niveles freáticos de los pozos de agua han descendido entre 15 y 20 metros de profundidad.