El coordinador de los diputados federales del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Unión, Reginaldo Sandoval Flores, llamó a la dirigencia nacional de Morena a indagar y pronunciarse sobre las acciones implementadas en Oaxaca por el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, en torno al despido de cientos de trabajadoras y trabajadores burócratas, una acción que calificó como ilegal e injusta y ajena a un partido de izquierda y de la auto denominada cuarta transformación.
Acompañado por activistas, por la diputada federal Margarita García y el ex subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, cercano en su momento al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval Flores denunció que la acción implementada por las autoridades estatales tuvo el objetivo de controlar un sindicato a través de la afectación a una fuerza que no comulgaba con ellas, por lo que comparó al actual régimen con los antiguos cacicazgos priistas.
Incluso, el coordinador de los diputados del PT en el Congreso de la Unión calificó al gobierno de Jara como un émulo de los gobiernos priistas, por lo que es necesaria la intervención de los representantes morenistas a nivel nacional.
“Establecimos desde que se dio el despido a los trabajadores que era una violación a sus derechos, que no es una actitud de una acción de un gobierno de la cuatro T y que el Gobernador, su pretensión central, era tomar el mando del sindicato y como esa fuerza sindical no estaba del lado de él; entonces, despide para ganar la planilla que él quería y es lo que lo que trabajó”, afirmó Sandoval, político originario de Zacatecas.
Luego, el petista hizo alusión al reciente proceso extraordinario en el cual se definió a una nueva mesa directiva del sindicato de burócratas a través de una negociación con todas las fuerzas políticas que intervinieron en el pasado proceso electoral de diciembre y que fue anulado por actos de violencia.
“Están queriendo poner una (dirigencia) media de consenso, pero el objetivo central era para apoderarse del sindicato, que parece ser que lo puede lograr por la vía de la presión y las cosas que está haciendo”, abundó el coordinador del PT.
Luego, afirmó que el despido de más de 640 trabajadores no es una acción que se deba a la falta de presupuesto o por austeridad sino que es un problema “ de un abuso de poder, de un exceso de confianza y de poder del gobierno del estado”.
Agregó: “El Gobernador, si es de la 4 T debe pedir opinión de otras áreas jurídicas que lo orienten de mejor forma y, lamentablemente, parece como los viejos tiempos del PRI porque el Gobernador controla al Ejecutivo; al Congreso del Estado le instruyeron para que trabajara un decreto que daba por hecho y lo hizo, y ya le están diciendo que es violatorio a los derechos de los trabajadores, a sus garantías, a sus derechos humanos y ni así reaccionan”, abundó el diputado federal.
“Es verdaderamente cruel lo que está haciendo el Gobernador y no nos parece una acción de la 4T y lo llamamos a que reflexione, a que reaccione y reinstale a todos los trabajadores que fueron despedidos injusta e ilegal y equivocadamente”, refirió.
Reiteró que en caso de que las protestas y los recursos judiciales que actualmente promueven los trabajadores despedidos no surtan efecto, la problemática será atraída por ellos a la capital del país.
“La corrupción y las injusticias se deben perseguir y denunciar”, dice Berdeja
Por su parte, el ex subsecretario de seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja sostuvo que “no podemos hacer oídos sordos y cerrar los ojos frente a las injusticias vengan de donde vengan. La corrupción y las injusticias se deben perseguir y denunciar trátese de quien se trate”.
Subrayó: “Les asiste la razón, les asiste el derecho, les asiste la justicia”.
Reginaldo Sandoval Flores pidió a la dirigencia nacional de Morena intervenir en el caso Oaxaca.
“Es obvio que debe intervenir el partido Morena, la dirigencia nacional, porque la dirigencia estatal debe estar controlada por el gobernador.
“Es un gobierno que tiene estilo viejo y no se ve que esté en ruta de la 4T eso es lo complicado porque decir uno que los principios de la Cuarta Transformación es no mentir, no robar, no traicionar es muy sencillo decirlo en discurso o expresarlo, pero llevarlo a la acción práctica, sobre todo cuando se tiene poder es muy difícil, y vean cómo se le está complicando al gobernador ser diferente.
“A estas alturas, si hicieran una medición creo que saldría más reprobado que los gobiernos del PRI porque esta acción no se le ocurriría a nadie que es de izquierda o que tiene un pensamiento de izquierda…nada más porque necesito tomar el mando de ese sindicato… no se vale, esa es una acción verdaderamente irresponsable y no es de la 4T”, subrayó.
Margarita García denuncia persecución ante Secretaría de Gobernación
Por su parte, la diputada federal Margarita García sostuvo que la semana pasada se reunió con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para denunciar una campaña de acoso y persecución que emprendido en su contra el gobierno de Oaxaca por denunciar el despido de los trabajadores.
García indicó que también sostuvo un encuentro con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
En ese sentido, Margarita García indicó que cuenta con medidas cautelares por un hecho violento ocurrido el 28 de diciembre de 2023; sin embargo, sostuvo que el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, ordenó retirarle la persona que cuidaba de su seguridad en Oaxaca.
“Responsabilizo al gobierno del estado de lo que nos llegue a suceder, tanto a mí como a mi familia como a toda la gente que está luchando por el bien de los trabajadores”, sostuvo.
En ese sentido, sostuvo ha interpuesto denuncias en contra de las personas y funcionarios que la han agraviado.
Que recontraten a trabajadores y dejen fuera a sus familiares, reta
Durante la conferencia de prensa ofrecida en la Ciudad de México, García reconoció que dos de sus hijos ostentan plazas como burócratas en Oaxaca; sin embargo, resaltó que cumplieron con todos los procesos administrativos para ganar su espacio de manera indeterminada.
No obstante, llamó al Gobierno de Oaxaca a recontratar a los más de 650 trabajadores y trabajadoras que continúan despedidos y que sus familiares sean dejados al margen.
“En ningún gobierno ni siquiera del PRI se habían despedido a tantos trabajadores como los que se despidieron, a mil 344 (49% de ellos ya recontratados) trabajadores, mujeres solteras con sus hijos, gente adulta mayor que ya se iba a jubilar, gente que tiene un problema de discapacidad…ni siquiera les dieron el derecho de audiencia.
“Si las dos plazas de mis hijos que tienen años de servicio eso permite que a todos los trabajadores los reintegren eso está puesto en la mesa porque yo no voy a pelear solamente por mis hijos…. Ahí están las pruebas de que todos cumplieron de ser de base con el contrato que amerita ese tema”, resaltó García.
En la conferencia de prensa también estuvieron representantes de organizaciones nacionales en contra de la tortura y violencia de género que respaldaron a la diputada federal.