Álvaro Morales
Habitantes de la colonia San Martín de Porres perteneciente al municipio de Nejapa de Madero acusaron que un grupo afín a la cabecera municipal irrumpió ayer de manera violenta en su demarcación para apoderarse de la casa de reunión –donde pretende ser erigida la agencia municipal San Martín de Porres–, donde causó múltiples daños y detuvo a un hombre.
Frente a Palacio de Gobierno, en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, los inconformes acusaron que, durante aquel acto, ocurrido alrededor de las 17 horas, los representantes del Ayuntamiento “cambiaron chapas, quebraron las ventanas, los vidrios (y) encerraron todo con alambre”.
Asimismo, indicaron que rompieron el sello de la agencia municipal y que derribaron el distintivo de ésta.
Los hechos violentos de este jueves subrayaron, ocurrieron un día después de que venció un plazo solicitado por autoridades estatales para lograr la liberación de tres ciudadanos de San Martín de Porres que permanecen encarcelados desde hace 21 días, en dos de los casos, y desde el pasado fin de semana, en otro, bajo acusaciones de negarse a cumplir con el servicio comunitario de usos y costumbres en la cabecera municipal.
Es decir, condenaron que lejos encontrar una solución al caso, el conflicto se agudizó.
Además, indicaron que los últimos acontecimientos también agravaron el desplazamiento que sufre un grupo de 50 habitantes, pues desde ayer este grupo de personas, incluida la madre y abuela de los tres retenidos, ya no puede acercarse a Nejapa de Madero.
Empleados no obedecen a Gobernador, acusa habitante
Violeta García cordero, una integrante del grupo inconforme acusó que el lunes pasado lograron una mesa de trabajo con el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, en la que hicieron patente su exigencia de liberación de sus tres compañeros.
En la reunión, agregó a la mujer, la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal, Fernanda Barroso Sosa, y el Subsecretario de Desarrollo Político, Angelino López Cortés, así como el vicefiscal, Samuel Jiménez Acevedo, le pidieron a la población dos días para gestionar la libertad de los pobladores y resolver el conflicto.
“En esos momentos se encontraban empleados de gobierno en la cabecera (de Nejapa de Madero) para dialogar con el Cabildo municipal y asamblea comunitaria para tener una respuesta favorable para resolver dicho conflicto”, contó la mujer.
Sin embargo, la negociación se complicó y los funcionarios fueron amenazados.
“Muy al contrario, amenazaron a los funcionarios públicos con encarcelarlos; por tal motivo, la asamblea comunitaria le prohibió a su autoridad municipal acudir a la ciudad de Oaxaca para llevar a cabo mesas de diálogo en beneficio de la resolución del conflicto, que si algo querían dialogar sería en la cabecera municipal.
“El martes 28 a la fecha nos reunimos con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, a quienes les solicitamos nuevamente la liberación de nuestros compañeros. Esa propuesta fue comunicada vía telefónica al Cabildo municipal que respondió que no los liberarán hasta que todos nuestros compañeros aceptemos dar el servicio a la cabecera municipal y después ellos decidirán cuándo liberar a los presos”.
La autoridad municipal de Nejapa de Madero se ha negado a liberar a los tres ciudadanos y el gobierno estatal no ha podido hacer cumplir el estado de derecho, dijeron, a pesar de que un juez federal ya emitió una orden al síndico y presidente municipal para dejar en libertad a los tres ciudadanos, por lo que ambos han incurrido en desacato.
“Es por ese motivo por el cual tenemos la duda si el Gobernador nos engañó o sus empleados no le obedecen. Por eso nuevamente nos estamos manifestando para dar a conocer a la opinión pública que el gobierno del estado no cumple sus ofrecimientos ni solución a los problemas”, abundó la mujer.
“Señor Gobernador, exigimos que cumpla su palabra o que sus empleados funcionarios trabajen en la liberación de nuestros compañeros y nos garanticen la seguridad pública en nuestra comunidad que hace más de tres meses no podemos trabajar ante el temor de ser detenidos”.