El Índice Nacional de Precios al Consumador (INPC) reportó que, entre la primera quincena de febrero de 2024 y la primera de febrero de 2025, los precios aumentaron 3.26 por ciento en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.
Por su parte, en la ciudad de Tehuantepec, la segunda de esta entidad que es considerada por el INPC, la inflación fue de 3.40 por ciento.
Tanto la ciudad de Oaxaca de Juárez como Tehuantepec terminaron por debajo del umbral de 4 por ciento, parámetro que superaron las metrópolis más caras del país.
En el caso de la ciudad de Oaxaca, entre la segunda quincena de diciembre y la primera de febrero se reportó una disminución en los precios de -0.16 por ciento.
En Tehuantepec, Oaxaca, por su parte, la inflación entre la segunda quincena de diciembre de 2024 y lo que llevamos de 2025, ha sido de 0.36 por ciento, preciso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la Ciudad de México y área metropolitana la inflación entre la primera quincena de 2024 y primera quincena 2025 fue de 3.79, .43 décimas más que en la ciudad de Oaxaca.