CDMX. – Durante la conferencia matutina de este martes 25 de marzo de 2025 en Palacio Nacional, el fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, a partir de la madrugada de hoy. ‘Ya es un asunto de carácter federal’, afirmó, detallando que peritos de la FGR ya trabajan en el sitio para esclarecer las actividades delictivas, tras seis meses de omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco.
Gertz Manero acusó a la autoridad estatal de no haber investigado a fondo desde su cateo en septiembre de 2024, señalando que no procesaron vehículos, dejaron el predio en abandono y permitieron el ingreso descontrolado de colectivos y medios el 20 de marzo, antes de una visita acordada. ‘El fiscal local dijo que yo iba a ir, pero ¿cómo voy si no teníamos posesión?’, cuestionó, responsabilizando a Salvador González de los Santos por el desorden y la difusión de información falsa.
#Entérate 🔴|| La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión la madrugada de este martes del rancho Izaguirre en #Teuchitlán, Jalisco, informó el titular, Alejandro Gertz Manero durante la conferencia mañanera.@FGRMexico @SSC_CDMX @OHarfuch @Claudiashein pic.twitter.com/ZSZCpd2ODo
— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) March 25, 2025
El fiscal reiteró que la confesión de José Antonio ‘El Lastra’, detenido el 20 de marzo y vinculado al CJNG, apunta a que el rancho fue un centro de adiestramiento donde se mataba a quienes se resistían, aunque aún no se confirma si hubo crematorios masivos. Criticó que la Fiscalía de Jalisco no haya entregado dictámenes definitivos sobre restos óseos ni investigado vínculos con autoridades locales, pese a evidencias de colusión, como la detención de un policía de Tala.
Ante las acusaciones de manipulación de evidencias por parte de madres buscadoras, Gertz defendió que la visita de medios el 20 de marzo, acordada con la fiscalía estatal, no afectará la investigación si se hace con orden. ‘Los peritos tienen instrucciones claras: dar plazos específicos y resultados públicos’, prometió, exigiendo a Jalisco entregar toda la documentación pendiente. Sobre posibles responsabilidades de funcionarios locales, afirmó: ‘Tenemos carpetas abiertas; ellos darán cuentas’.
El caso, ahora federal, busca desentrañar las operaciones del CJNG en el rancho, descubierto por Guerreros Buscadores el 5 de marzo con restos y más de 1,300 objetos.