Itadavi Martínez Pérez, originaria de la Sierra Mixe, alzó la voz tras ser despedida injustificadamente del Registro Agrario Nacional (RAN) en Oaxaca. Denuncia que la titular estatal, Gabriela Salomé Loaeza Santos, ha utilizado el feminismo y el empoderamiento de las mujeres indígenas como fachada para ocultar prácticas de nepotismo y abuso de poder. Según Itadavi, desde su ingreso al RAN enfrentó discriminación, falsos señalamientos y abuso de autoridad.
El día de su despido, asegura que fue escoltada por personal de recursos humanos y policías para recoger sus pertenencias, un acto que califica de humillante e injusto. A pesar de su labor en defensa de los derechos de las comunidades indígenas, afirma que su negativa a formar parte de una red de favores y nepotismo liderada por la titular derivó en su salida. ‘No basta con vestirse de morado o naranja si no hay convicción detrás’, declaró, refiriéndose a las campañas feministas promovidas por Loaeza Santos.
La denuncia también incluye un llamado al director nacional del RAN, Luis Cruz Nieva, para que intervenga en el caso. Itadavi pide transparencia y justicia, asegurando que documentos fueron manipulados para justificar su despido. ‘Esto no es solo sobre mí, es sobre todas las mujeres indígenas que son utilizadas y luego desplazadas cuando no cumplen con intereses personales’, afirmó.
Itadavi Martínez hace un llamado a la sociedad y a las comunidades indígenas a no permitir que se instrumentalice la lucha por los derechos de las mujeres y los pueblos originarios para beneficio político y personal.