El novelista Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas del Boom Latinoamericano, falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, según confirmaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en un comunicado. Rodeado de su familia, el autor de obras como ‘La ciudad y los perros’ y ‘Conversación en la catedral’ partió a los 89 años, tras una vida dedicada a la literatura y el pensamiento político.
Su obra, que abarca más de 20 novelas, ensayos y obras de teatro, le valió el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su capacidad para retratar las complejidades de la sociedad y el poder. Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936, fue un narrador universal cuya influencia trascendió fronteras, inspirando a generaciones de escritores y lectores.
Además de su carrera literaria, Vargas Llosa incursionó en la política, siendo candidato presidencial en Perú en 1990. Su defensa del liberalismo y sus críticas a regímenes autoritarios lo convirtieron en una voz influyente, aunque polémica, en América Latina y más allá.
Hasta sus últimos días, el escritor se mantuvo activo, participando en rutas literarias por Lima y asistiendo a adaptaciones de sus obras, como ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’ en octubre de 2024. Su familia expresó que su legado perdurará a través de sus escritos, que seguirán siendo un reflejo del Perú y del mundo.
La muerte de Vargas Llosa ha generado una ola de tributos en redes sociales y medios globales, que reconocen su contribución a la cultura. La Real Academia Española, de la que fue miembro, y otras instituciones planean homenajes para honrar su memoria.