La organización internacional Artículo 19 hizo un “llamado urgente” a las autoridades estatales y federales para salvaguardar la vida del fotoperiodista mazateco David Peralta Betanzos, quien, de acuerdo con la agrupación fue víctima de tentativa de asesinato en la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, de donde es originario.
La organización señaló que el ataque contra Peralta se registró en el contexto de su labor como fotoperiodista comunitario y defensor de la tierra y el territorio en la entidad.
Ante ello, Artículo 19 exigió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que lleve a cabo una investigación expedita, efectiva e imparcial sobre los delitos perpetrados contra David Peralta Betanzos, agotando exhaustivamente todas las líneas de investigación que vinculen estos hechos con su labor como fotoperiodista y defensor de la tierra y el territorio. “Esta investigación debe realizarse conforme a los estándares internacionales de derechos humanos, con el objetivo de erradicar la impunidad y proporcionar elementos para una reparación integral del daño”.
Asimismo, instó a las autoridades estatales y municipales, y a la propia Fiscalía, a no minimizar este ataque y garantizar que no se obstaculice el proceso, tomando medidas urgentes para salvaguardar la seguridad de David Peralta.
“A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), que atraiga el caso del fotoperiodista David Peralta Betanzos, en conformidad con sus atribuciones, y que, conforme al Protocolo Homologado para la Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión, una de las líneas de investigación prioritarias debe ser su labor periodística.
“Artículo 19 saluda que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas haya incorporado a Peralta Betanzos como beneficiario tras la agresión sufrida; no obstante, es necesaria la implementación de medidas de protección para su familia y su entorno cercano”, señaló el organismo.
De acuerdo con el testimonio de la víctima, los hechos ocurrieron el 3 de abril de 2025, mientras se encontraba tomando fotografías de las actividades de extracción de recursos naturales en el municipio de Eloxochitlán de Flores Magón.
En ese momento, “fue atacado por los particulares Manuel Zepeda Cortés y Marco Antonio Gallardo Ortiz, quienes, al percatarse de su trabajo, lo persiguieron en vehículos y lo amenazaron con despojarlo de su cámara”.
Peralta narró lo siguiente: “(…) hice algunas tomas de la maquinaria, pero de pronto apareció el señor Manuel Zepeda frente a mí en una camioneta blanca sin placas, a toda velocidad, e intentó atropellarme.
“Me orillé en la cuneta, logrando esquivar su trayectoria directa. Corrí, y me persiguió también corriendo, gritándome: ‘¡Ya deja de tomar fotos, pinche flojo, dame la cámara!’. Pude tomarle fotografías de cómo venía hacia mí corriendo, y vi que portaba en su cintura un arma de fuego. Apresuré mi camino y, más adelante, el señor Marco Antonio Gallardo me interceptó en una motocicleta. Muy agresivo, me gritaba que me detuviera y le entregara la cámara. Luego llegó el señor Manuel en su camioneta blanca y me la aventó de nuevo. Yo me lancé al río para evitar el atropello. Él se bajó; atravesé el río para llegar a un camino paralelo. Enseguida me alcanzó nuevamente Marco Antonio, me amenazó, me jaloneó a la altura del cuello y del hombro, y me robó la cámara”.
A pesar de los intentos de intimidación y de la violencia física, añadió la organización, David Peralta logró salvar la memoria de su cámara, que contenía las evidencias de los hechos.
“Como resultado del ataque, el periodista sufrió lesiones en el antebrazo derecho y la cadera. A pesar de que buscó atención médica cuando interpuso su denuncia ante la Fiscalía del estado, le negaron el apoyo necesario para certificar sus lesiones. Al mismo tiempo, en su domicilio, donde se encontraban sus padres, se presentaron personas que se identificaron como policías para informarle que Zepeda Cortés había presentado una denuncia en su contra ante el Palacio Municipal”.
Recordó que Peralta Betanzos ha dedicado su trabajo a denunciar violaciones a los derechos humanos en su comunidad. En el ejercicio de su labor profesional, ha documentado los impactos ambientales de actividades ilícitas, en particular las relacionadas con la extracción de grava y arena del río local. Además, ha realizado una serie de fotografías y reportajes sobre las luchas de su región, marcadas por la violencia y la persecución política.
De acuerdo con el informe sexenal sobre México de ARTICLE 19 “Derechos Pendientes”, Oaxaca es uno de los estados en los que se presentó el mayor número de tentativas de asesinato, con seis casos, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) enfatiza que cuando un periodista es objeto de un ataque, las autoridades deben garantizar que se realicen investigaciones rápidas, eficaces y exhaustivas. Además, el organismo resalta que la impunidad en casos de violencia contra periodistas perpetúa los ataques y crea un clima de miedo y autocensura; se vulnera el derecho de las víctimas a expresar y difundir sus ideas, opiniones e información y se genera un efecto amedrentador y de silenciamiento en sus pares”, indicó Artículo 19.