José Manuel, Persona Privada de la Libertad (PPL) personificó a Jesús de Nazaret en el viacrucis que conmemoraron en el penal de San Francisco Tanivet, y que representó un proceso de reinserción para los reos que profesan la religión católica.
“Muchos llegando aquí pierden la fe, o en su caso muchos sobreviven gracias a la fe”, mencionaron los PPL, quienes detallaron que es la tercera vez que se conmemora la Pasión de Cristo al interior del penal de Tanivet.
Expusieron que fue un ensayo de cuatro meses para aprenderse los diálogos, además de la confección de los vestuarios, en donde se involucraron mas de 100 reos.
“Un compañero me dijo que por mis chinos y mi barba yo podría personificar a Jesús en el viacrucis y me convenció por lo que me dejé crecer el cabello y la barba, ya cuando fui viendo los diálogos comprendí que Cristo dejó un mensaje muy claro, hacer a un lado diferencias porque Cristo veía a todos con compresión, amor, nadie es más o menos”, dijo José Manuel.
Por su parte, el director del penal José Jarquín López señaló que la viacrucis penitenciaria es una tradición de hace más de 25 años y en el penal de Tanivet es la tercera ocasión que se realiza, lo que consideró una forma de preservar las tradiciones pese al encierro.
“Aunque ellos están en una situación de encierro no dejan de perder derechos y una parte es fomentar la reinserción de ellos a través de la cultura y tradiciones, una forma de vincularlos con sociedad y que ellos puedan sacar su emociones a través del arte como lo es el teatro”, expuso.
El Viernes Santo se conmemora la muerte de Jesús en la cruz, conocido como la Pasión de Cristo, por el sacrifico más grande de fe, miles celebran esta tradición en México.