* Las búsquedas no avanzan solas; la omisión institucional también mata. La indiferencia es otra forma de violencia
Un silencio doloroso invadió el corredor de la Casa del Pueblo. Frente a la puerta principal, mujeres y hombres con pancartas ¡Fue el Estado!, arropando a Aracely y Kisha, madre y hermana de la activista y abogada mixe Sandra Domínguez localizada sin vida a 206 días de su desaparición.
Al borde del llanto y con la mirada abatida
las mujeres Ayuuk lanzaron un conmovedor mensaje de agradecimiento a quienes las acompañaron los últimos seis meses en la búsqueda de Sandra y su esposo Alexander Ramírez, pero también para exigir a las autoridades estatales un alto a la revictimización y criminalización.
“No fue el final que soñamos, pero al fin descansará entre quienes la amamos profundamente. Sandra no fue solo una víctima de este sistema de violencia e impunidad: será siempre reconocida como una defensora incansable. Como mujer ayuuk, abrazó la defensa de su pueblo y de todas las mujeres indígenas que sufrían violencias o discriminación”, sostuvo con la voz entrecortada su hermana Kisha.
Agregó que Sandra, denunció con valentía la participación de funcionarios locales y estatales en grupos de WhatsApp donde se difundían imágenes de mujeres indígenas en situaciones de vulnerabilidad. “Exhibió lo que muchos intentaron ocultar. Levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo”.
Sin miedo, Kisha agregó desde la entrada principal de Palacio de Gobierno, que el
caso de Sandra es un reflejo doloroso y contundente de la realidad que se enfrenta en el país, ya que sin exigencia de la sociedad, no hay compromiso real del Estado.
“Las búsquedas no avanzan solas; la omisión institucional también mata. La indiferencia es otra forma de violencia.
Hoy, con Sandra en casa, levantamos la voz más fuerte que nunca. Exigimos un compromiso verdadero, no solo leyes escritas, sino acciones contundentes y efectivas, con perspectiva de género y con un enfoque de derechos humanos y circunstancial”, añadió.
Por su parte, la señora Aracely, visiblemente afectada, pero con la valentía de exigir justicia por su hija, envió palabras de aliento a las madres buscadoras de México, al pedirles no tener miedo y alzar la voz “no se queden con la idea de que no se puede dijo”.
Finalmente, los familiares de Sandra Domínguez señalaron que será velada a partir de mañana en la funeraria Núñez Banuet, al insistir en el agradecimiento a quienes les dieron voz y palabras de aliento en los últimos 200 días.