El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca encabezó este día una conferencia de prensa para fijar una postura firme sobre la propuesta de la nueva Ley de Telecomunicaciones —conocida ya como la “Ley Censura”— y el caso de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez.
La presidenta del PRI en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, condenó enérgicamente la iniciativa presentada desde el Ejecutivo Federal, advirtiendo que “esta mal llamada reforma busca concentrar el control de los medios, desaparecer organismos autónomos y autorizar el bloqueo de plataformas sin orden judicial, exactamente como ocurrió en Venezuela y Nicaragua”.
Ricárdez recordó que esta propuesta sigue un patrón internacional de represión disfrazada de regulación, y reiteró el respaldo del PRI Oaxaca a la postura nacional fijada por el senador y presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, quien ha sostenido que la libertad de expresión no se negocia.
El delegado del CEN en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, alertó que esta iniciativa pretende imponer una sola narrativa desde el poder, “como si todos los medios y las redes tuvieran que ser versiones oficiales del ‘noticiero del bienestar’, censurando toda crítica y escondiendo la falta de resultados del Gobierno Federal”.
En otro momento de la conferencia, el Secretario General del PRI Oaxaca, Jesús Madrid, tomó la palabra para denunciar con profunda indignación la localización sin vida de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez, tras casi siete meses de incertidumbre. “Exigimos a las autoridades el esclarecimiento inmediato del caso. No puede haber más impunidad. Su lucha por los derechos humanos no debe quedar en el silencio”.
Por su parte, la Secretaria de Asuntos Indígenas, Felicitas Hernández, hizo énfasis en el doble riesgo que enfrentan las mujeres defensoras de derechos en contextos de violencia institucional. “Sandra era voz de comunidades que hoy siguen silenciadas. Su desaparición, su asesinato, no deben pasar como una cifra más. Este caso debe dolernos y movernos”.
El PRI Oaxaca dejó en claro que continuará defendiendo el derecho de todas y todos los mexicanos a expresarse libremente, a disentir y a vivir sin miedo. “Esta ley de censura será enfrentada con decisión en el Congreso, en los medios y en las calles, finalizó la presidenta Ricárdez.