Las miles de despensas que ayer fueron encontradas en una bodega en la Agencia Municipal de Viguera, las cuales presuntamente eran del PRI, con propaganda del candidato de la coalición “Juntos Hacemos Más”, Alejandro Murat Hinojosa es un insulto a la pobreza y al hambre que sufren miles de oaxaqueños y oaxaqueñas.
Y vaya que de inmediato se dieron los actos de rapiña, cuando decenas de vecinos de Viguera saquearon la bodega y cargaron con despensas, bicicletas y hasta refrigeradores, como verdaderos roedores, en un acto que violenta la Ley y empaña el proceso electoral del próximo 5 de junio.
¿Para qué quería esas despensas el PRI?…¿para entregarlas el día de la elección?
Claro que no es un acto privativo s olamente del PRI, lo han hecho otros partidos, y si a ello le agregamos la guerra sucia, como por ejemplo, las despensas encontradas en Atzompa, no era de candidatos priistas, que se salvan puesto que no traían logos, y acusan que eran de aspirantes de la coalición CREO, Eva Diego Cruz y Hugo Jarquín, sin embargo, arremetieron contra el tricolor porque es el que más ha coaccionado el voto.
Pero lo de Viguera, parece no tener argumentación, de verdad, todos los utensilios con el logo y las fotos de Alejandro Murat, es una evidencia clara de la violación a la Ley por parte del tricolor que sus enemigos de enfrente lo sabrán aprovechar muy bien.
Interesante será, por supuesto, saber qué hará la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)…¿ investigará los hechos, castigarán a los responsables o se quedarán las cosas con una simple denuncia?…como siempre ha pasado.
Es un golpe maestro a la coalición “Juntos Hacemos Más”, así pareciera, pero hay algo raro que no cuadra y son dos cosas, el fuego amigo y la guerra sucia.
Desde el inicio de la campaña del candidato priista a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa se hizo público, muchas veces, que su propio equipo de campaña le jugaba las contras, hoy queda de manifiesto que las sospechas de algunos no eran infundadas.
¿Quién del equipo priista sabía de la existencia de una bodega repleta de despensas, bicicletas y hasta refrigeradores?…todo apunta a que la bodega es propiedad de Jorge Villacaña Jiménez, hermano del edil capitalino con licencia, Javier Villacaña Jiménez, pero también se lo endosaron al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Ya lo dirán las autoridades cuando terminen de investigar, si es que lo hacen.
Aunque el municipio capitalino sí aclaró de inmediato el tema y rechazó categóricamente que el predio ubicado en la calle Antonio número 100 de la Agencia Municipal de Vigiera, sea propiedad del Ayuntamiento capitalino y que procederán conforme a la Ley.
Sobre el tema de la bodega repleta de despensas, solo alguien cercano al equipo muratista pudo haber hecho tal maniobra, no hay más, aunque la denuncia sea anónima, la gente no lo hace si no hay alguien detrás que se lo aconseje, así que como dice un estimado lector, el informante está al interior del equipo priista.
Y los más sospechosos son los que comandan su cuarto de guerra, chequen quiénes se montaron en su campaña y se sienten dueños y amos del equipo, pero Alejandro Murat no lo quiere creer.
Van de torpeza en torpeza.
Hasta anoche no había una sola versión oficial del equipo de Murat Hinojosa, vaya ni la doctora María de las Nieves García Fernández, Vocera, ni Ángel Alejo Torres, responsable jurídico, ofrecieron una explicación de los hechos…ante las evidencias ¿se habrán quedado sin argumentos?…¿a qué juegan?
Aunque hay otra voces que aseguran que lo de la bodega y las despensas fueron montadas por la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) y que se les va a voltear el tema, porque lo mismo hicieron en lo de Atzompa, que ahora se sabe eran de dos candidatos perredistas, Eva Diego Cruz y Hugo Jarquín.
Ojalá se sepa la verdad y se castigue a los responsables.
RENDIRÉ CUENTAS A ZANATEPEC: RAMIRO NOLASCO
Ramiro Nolasco Gerónimo, candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Zanatepec por el Partido Nueva Alianza, en charla, expone seis ejes principales de su proyecto de campaña para apoyar a su municipio, uno de los más olvidados en el Istmo de Tehuantepec, que son: salud, educación, reactivación del campo, infraestructura básica y carretera, seguridad integral con policías certificados y rendición de cuentas.
El aspirante -quien de última hora se decidiera en participar por las siglas del PANAL-, luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se negara a brindarle la oportunidad, a pesar de ser priista y ha venido trabajando en el municipio, aseguró que ejercerá un gobierno transparente en el manejo de los dineros y rendirá cuentas a los pobladores, para que sepan en qué se invierten los recursos públicos.
Con una campaña a ras de tierra, de caminata tocando puerta por puerta, el candidato turquesa precisó que integraron una planilla joven de participantes que lo acompañan en su lucha electoral, y que uno de los ejes principales que echará andar, en caso de ganar la elección el próximo 5 de junio, será el proyecto de agua potable, porque se requieren de otros dos pozos profundos que permitan abastecer a la población del vital líquido.
La obra de agua potable, dijo, se hará con recursos extraordinarios o bien con dinero que se presupueste en el PEF, sabedor de que sí se trabaja y gestiona, los recursos para los municipios sí se liberan por parte del Gobierno Federal e incluso con los diputados federales, puesto que es el Congreso Federal quien aprueba los presupuestos.
Nolasco Gerónimo fue tesorero en el municipio de Santa Catarina Juquila, amigo entrañable del hoy candidato a la diputación local por San Pedro Mixtepec, Manuel León Sánchez y del subsecretario de Desarrollo Social en Sedesol, Eviel Pérez Magaña, es de esa línea, de ahí que se le complicara pasar la prueba política en el tricolor.
Sobre el tema de salud, detalló que una de las necesidades que enfrenta la población es que el Centro de Salud, además de no contar con medicamentos, tampoco llegan los especialistas, apenas atiende un médico general y no es suficiente para la gran demanda que hay en la población, aunque ya no les corresponde un Hospital Regional, porque fue edificado en Tapanatepec, sí gestionará mayores apoyos ante la Secretaría de Salud Federal.
Hay una gran demanda de mujeres para hacerse los estudios de Papanicolaou e incluso es urgente que lleguen brigadas de salud con especialistas para realizar estudios de colposcopia a fin de detectar a tiempo el cáncer cervicouterino y hacer hincapié en la autoexploración sobre el cáncer de mama, que hoy en día siguen cobrando tantas vidas, muchas veces por no tener la atención oportuna, externó.
En materia de educación, planteó la dotación de mobiliario y equipo para mejorar las escuelas, si se requiere de una mayor infraestructura o de la construcción de aulas, las realizará, prometió, así como en el tema de seguridad, es urgente un proyecto integral que permita contar con policías certificados, que tengan capacitación, mejores salarios y dotarlos de equipo.
Precisó que otra de las necesidades apremiantes de la población “gulucheña”, es la falta de empleo y su compromiso es que a través de la obra pública por administración directa que se realice, se empleará a trabajadores de su municipio, no traerán mano de obra extraña ni a fuereños, lo primordial es que nuestra gente obtenga recursos para llevarle de comer a sus familias.
Que el dinero de Zanatepec, se quede en Zanatepec, ofertó, al tiempo de proponer el impulso de la economía familiar y local.
Reencarpetará las carreteras a las agencias de Huanacastal y Yerba Santa, esta última obra ha sido una promesa histórica a sus habitantes que ninguna autoridad municipal ha logrado cumplirles, muchas veces han sido engañados, siempre queda inconclusa.
Asume también el compromiso de reactivar el campo, el cual está abandonado, los campesinos requieren incentivos para sus cosechas, pero también los productores de mango, sandía, melón, necesitan una empacadora y una vía de comercialización directa para evitar el “coyotaje” que se queda con la producción a precios irrisorios.
Hoy Ramiro Nolasco asegura: “Yo me encargo”.
Ya lo veremos.
SE SUMAN PRIISTAS A CAMPAÑA DE TORIBIO LÓPEZ
Al candidato a la diputación por el distrito XV de la coalición CREO, Toribio López Sánchez se le adhirieron grupos de mototaxistas de Santa Cruz Xoxocotlán y el presidente de la Asociación Civil “Pensando en Ti, Pensando en Oaxaca”, Manuel Bazán Montaño también del PRI, a quiénes les agradeció la decisión de apoyarlo.
Por lo visto hay desbandada tanto en el PRI como en el PRD.
En un acto en San Antonio de la Cal, los agremiados a la organización que comanda Bazán Montaño le ofrecieron un desayuno, donde hicieron hincapié que de llegar al Congreso del Estado, apoye verdaderamente a quienes le han brindado su confianza, para luego caminar por las calles del emblemático municipio tocando puerta por puerta para saludar a la gente.
Posteriormente, en su casa de campaña en Santa Cruz Xoxocotlán, saludó a los grupos de mototaxistas que se adhirieron su proyecto como son: los Sitios Tierra del Valle A.C., Sitio de Mototaxis del Carmen, Sitio del Sol, Sitio Comuneros de Xoxo, Unión de Mototaxis Halcón A.C. y la Galera de la Unión.
Con quienes platicó el proyecto del Plan de Desarrollo Metropolitano para gestionar mayor inversión para tener un mejor plan de Movilidad en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y los municipios que conforman el Distrito Electoral XV.
BLOG: www.primeralinea.mx
TWITTER: @Gelosnivon
FACEBOOK: Maria Nivon Molano
FAN PAGE: Primera Línea MX
CORREO: nivoni66@gmail.com