Acusan a PRI en Senado de frenar nombramientos anticorrupción
Compartir:
México.- Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado responsabilizaron al gobierno federal y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de poner obstáculos para completar los nombramientos del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y los emplazaron a definir si quieren un Sistema con un fiscal anticorrupción autónomo e independiente.
En entrevista, Mariclaire Acosta, quien partir de mañana jueves presidirá el Comité de Participación Ciudadana del SNA, acusó a partidos políticos de tener detenido el avance del SNA.
Publicidad
Mariclaire Acosta. Foto: El Universal
El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera aseguró que son el gobierno federal y el PRI quienes han presentado más obstáculos para completar el SNA.
Publicidad
Sin embargo, aseguró que este jueves en la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta planteará que sin simulaciones y sin opacidad, el gobierno entienda que hay una necesidad de dejar un entramado legislativo que sirva para dotar de un SNA con fiscales independientes y autónomos.
Fernando Herrera. Foto: El Universal
Deben entender que no hay espacio a la simulación, al cálculo político y a la distracción, no se trata de nombrar por nombrar sino de crear instituciones para lo que fueron diseñadas.
Por su parte, el coordinador del PRD, Luis Sánchez, coincidió en que el PRI y el gobierno federal deben expresar si tienen voluntad para sacar los nombramientos que restan del SNA.
A ver, ¿tienen voluntad de que salga todo el tema anticorrupción? Necesitamos ir a reformar el 102 Constitucional. ¿No tienen voluntad o quieren sacarlo a medias? Pues que nos digan de una vez, de una vez que la sociedad se entere cómo va a ir el asunto.
Luis Sánchez. Foto: El Universal
El senador perredista aseguró que lo menos que se puede hacer es pedir transparencia a las fracciones parlamentarias de qué estamos dispuestos a hacer en estos tres meses de sesiones.
“Necesitamos ponernos de acuerdo, determinar qué sale y qué no sales, de una vez, para no estar con incertidumbre”, sostuvo.