Tijuana, Baja California.- Que la migración sea “optativa” es uno de los objetivosdel programa de estímulos fiscales en la frontera norte del Plan Nacional de Desarrollo de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su visita a esta ciudad fronteriza, el Mandatario presentó dicho programa, el cual contempla, entre otras cosas, una reducción del 8 al 6 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como aumentar a 177 pesos el salario mínimo.

López Obrador indicó que gracias a esta iniciativa, que será evaluada cada tres meses, se impulsará el desarrollo de la región y mejorará las condiciones de vida de sus habitantes, por lo que ya no tendrán razones para migrar.
“Eso es parte de un Plan Nacional de Desarrollo, no es una acción aislada, nosotros tenemos un sueño que queremos convertir en realidad”, manifestó.
“Queremos que el mexicano pueda trabajar y ser feliz donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, sus culturas; que la migración sea optativa, no obligatoria”.
López Obrador señaló que, a pesar de que los opositores del programa de estímulos fiscales adviertan que se van a dejar de recaudar 50 mil millones de pesos al año, a mediano plazo se prevé mejorar las condiciones económica de los municipios fronterizos, lo cual se traducirá en mayores ingresos para la Federación.
El tabasqueño expuso, además, que esos 50 mil millones de pesos se podrán obtener si el plan en contra el huachicol funciona y se reducen de 60 mil millones a 10 mil millones los recursos perdidos por ese ilícito.
“Los que no ven con buenos ojos este programa dicen: ‘Se va a caer la recaudación, van a dejar de recaudar 50 mil millones’, lo que vamos a ahorrarnos, estoy seguro, por terminar con el robo de combustibles”, criticó.
“Yo no creo que se vaya a dejar de recaudar esa cantidad. Yo creo que sí, al principio, vamos a tener que apoyar y que va a ser un estímulo fiscal, pero al mediano y al largo plazo vamos a aumentar el crecimiento en la zona fronteriza del tres al cinco, al seis por ciento. Y esto va a significar más ingresos, más trabajo, más bienestar y más recaudación para la hacienda pública”.
López Obrador aseguró, asimismo, que México tiene el potencial y los recursos necesarios para ser una potencia mundial, además de que tiene a uno de los pueblos más trabajadores del mundo.
El Presidente agregó, además, que ahora el País ya tiene lo que le faltaba para poder ser una nación desarrollada: un buen Gobierno.
“Dos factores importantísimos, y nos faltaba uno nada más para convertir a México en una potencia, y ya se tiene, un buen gobierno, eso era lo que hacía falta. Y así vamos a sacar adelante al País”, aseveró.