México.- Los primeros cien días de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han caracterizado por una intensa agenda mediática y visitas por todo el país.
Encuentros y desencuentros con el empresariado, combate al robo de combustible, denuncias de conflictos de interés, el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) o el distanciamiento en asuntos internacionales son algunos de los hechos más llamativos.
El resumen de los trece momentos clave de estos cien días que se cumplen el 10 de marzo son los siguientes:

- La multitudinaria investidura: López Obrador fue investido presidente el 1 de diciembre arropado por la mayor representación extranjera en una toma de posesión en la historia del país, compuesta por una veintena de jefes de Estado y de Gobierno.
El rey Felipe VI de España, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y la asesora de la Casa Blanca Ivanka Trump, hija del presidente, fueron algunos de los asistentes.
- Las “mañaneras”: Las conferencias matutinas del presidente se celebran de lunes a viernes a las 07.00 hora local (13.00 GMT) marcando la agenda informativa diaria.
- La lucha contra el robo de combustible: Comprometido con acabar con el multimillonario robo de combustible a la estatal Pemex, López Obrador reforzó con miles de efectivos la seguridad en los oleoductos y cambió el modelo de suministro de Pemex a las gasolineras.
Esto llevó al cierre de ductos y a una crisis de desabastecimiento durante varios días en varios estados del país que se ha prácticamente solucionado, aunque sigue a menor escala el robo de gasolinas.
- La Guardia Nacional: Este un organismo de seguridad conformado por militares, marinos y policías federales es una de las principales herramientas del gobierno para frenar la ola de violencia.
López Obrador celebró el consenso logrado en el Legislativo, si bien la propuesta final difiere mucho de la impulsada por él mismo meses atrás, cuando quería un mando militar.