Jazmín GÓMEZ
El diputado local y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Juan Iván Mendoza Reyes negó que tenga algo que ver en la entrega de contratos y bases por la anterior legislatura del Estado, aunque reconoció que hay familiares que laboran desde hace años ahí mediante contratos de confianza sin ser aviadores.
“Yo no he tenido nada que ver con los contratos, al contrario, lo que he pedido es que se revise la actuación de quien estuvo los últimos tres meses en la Jucopo en el congreso local pasado, porque ahí sí se otorgaron bases, ahí si hubo anomalías en cuanto al manejo de los recursos, en donde no tengo absolutamente nada que ver, menos estar coludido con el actual Secretario General de Gobierno o el presidente de la Jucopo”, aclaró.
El legislador local indicó que en varias ocasiones ha levantado la voz y lo seguirá haciendo las veces que sean necesarias, para que rescindan los contratos de todas las personas que los recibieron en los últimos tres meses de la LXII Legislatura y que haya una revisión de fondo sea quien sea.
Con motivo de la resolución del Tribunal Estatal Electoral en donde se declara nula la actuación de Gerardo García Henestroza nombrado como presidente de la Junta de Coordinación Política en los últimos meses de la anterior legislatura local, Mendoza Reyes explicó que con ello, quedan sin efecto todos los contratos que pudieron ser entregados.
“Yo estoy abierto a que se revisen todos los demás contratos que haya, en su momento instruimos a la contraloría interna, fue acuerdo de la JUCOPO, que revise todo lo que sucedió en los últimos meses y todo lo que tenga que ver con contratos de confianza de 6 años para acá, pero que me digan nombres y puedo responder, no he influido para que se favorezca a un familiar mío”, insistió.
Finamente reconoció que desde hace varias legislaturas hay gente que cobra sin trabajar pero también hay gente que trabaja y cumple estrictamente con su horario, y en su caso particular no buscará favorecer a ninguno de sus familiares, será la contraloría la que determine lo que es ilegal.
Sobre la actuación de recursos humanos y la contraloría, puntualizó que se les dio instrucciones de remitir un oficio a las personas que fueron beneficiadas con bases de forma irregular para su desconocimiento y que se investigara sobre los contratos de confianza, si no existen esos oficios de notificación también estarían incurriendo en una ilegalidad y tendrán que actuar en consecuencia.